Agencia de colocación y bolsa de empleo: Todo lo que necesitas saber

Hace unos días respondimos a las preguntas frecuentes que giraban en torno a una da nuestras actividades estrella: la impartición de cursos para la obtención de Certificados de Profesionalidad. Pues bien, aunque esta ocupe la mayor parte de nuestro tiempo, tenemos aún más que ofrecerte. Hablamos de la bolsa de empleo de Innova XXI. Y es que, efectivamente, también somos una de las agencias de colocación registradas en el Servicio Público de Empleo Estatal – SEPE.

Ahora, estarás pensando: Bueno, ¿y qué es una agencia de colocación?”. Pues para esto estamos hoy aquí, para resolver las cuestiones más repetidas entre nuestros/as clientes/as relacionadas con la bolsa de empleo y el papel de Innova XXI como agencia de colocación.

¿Qué es una agencia de colocación?

 Tal y como recoge el SEPE en su página web, una agencia de colocación (concepto regulado en el RD 1796/2010, de 30 de diciembre) es aquella entidad, de carácter público o privado, que “realiza actividades que tienen por finalidad proporcionar un trabajo a las personas desempleadas”. Es decir, las agencias de colocación, son los instrumentos o intermediarios del SEPE o de los Servicios Públicos de Empleo de las diferentes comunidades encargados de buscar trabajo a personas en situación de desempleo en el menor tiempo posible.

Agencia de colocación

Por lo tanto, en el caso de Innova XXI, somos una empresa privada que no solo buscamos potenciar tu recorrido formativo con certificados de profesionalidad o especialidades formativas, sino que, mediante una valoración de tus capacidades y aptitudes, la orientación e información, buscaremos tu hueco en el mercado laboral.

¿Cuál es la diferencia entre una ETT y una agencia de colocación?

En primer lugar, comenzaremos explicando qué es una ETT, o empresa de trabajo temporal. Se trata de una organización que tiene como función encontratar a personal de manera temporal con el objetivo de, en un futuro, ofertarlo a empresas que acudan a esta ETT para cubrir un puesto de trabajo. Es decir, una ETT será la mediadora entre un trabajador, al que analizará y seleccionará en función de las necesidades de una empresa que necesita cubrir una vacante y que ha solicitado sus servicios para conseguirlo.

Dicho así, puedes creer que las similitudes entre una ETT y una agencia de colocación son muchas, pero no es así. En el caso de las empresas de trabajo temporal, contratan a personas que demandan un trabajo para luego cubrir las vacantes ofertadas por sus clientes, analizando y seleccionando al perfil profesional que más se adapta al puesto. En el caso de las agencias de colocación, esto no es así. Su actividad no se centra en contratar a personal para luego cederlo a empresas empleadoras, sino que únicamente median en un momento concreto y, una vez contratada la persona, su actividad termina.

¿Qué servicios ofrecen las agencias de colocación?

En la definición de agencias de colocación facilitada por el SEPE en su página web, interpretamos que la principal función que las empresas acatan como agencias de colocación es la de “proporcionar un trabajo a las personas desempleadas”, no sin antes “realizar actuaciones relacionadas con la búsqueda de empleo, tales como la orientación, información profesional o selección de personal”.

¿Cómo inscribirse en una agencia de colocación autorizada?

La inscripción en una agencia de colocación autorizada será muy sencilla y rápida. Únicamente, la persona interesada deberá registrar sus datos de manera telemática en dicha entidad, declarando su intención de acceder a la bolsa de empleo ofertada.

En nuestro caso, seguimos trabajando en nuestra plataforma para poderte ofrecer el mejor de los servicios. Por ello, si estás interesado/a en acceder a nuestra bolsa de empleo, rellena el formulario y nosotros nos pondremos en contacto contigo para facilitarte toda la información.

Leave a Comment